El papel vital de la fisioterapia en el cuidado del paciente oncológico

Cuando una persona recibe un diagnóstico de cáncer, comienza una travesía llena de desafíos físicos y emocionales. Los tratamientos oncológicos, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, pueden tener un impacto significativo en el cuerpo y la calidad de vida del paciente. En este contexto, la fisioterapia oncológica se convierte en un aliado vital en el cuidado integral del paciente oncológico.

¿Cómo ayuda la fisioterapia oncológica a los pacientes con cáncer?

Los tratamientos oncológicos suelen estar acompañados de efectos secundarios como debilidad muscular, fatiga, pérdida de movilidad, dolor, edema y disminución de la calidad de vida. En estos casos, la fisioterapia oncológica tiene un papel esencial para ayudar a paliar estos efectos secundarios.

En este caso ¿Cuál es el objetivo principal de la fisioterapia oncológica?

El objetivo principal de la fisioterapia oncológica es poder ayudar a los pacientes con cáncer a mantener su funcionalidad y su independencia en la medida de lo posible ¿Cómo? Pues ayudándoles a recuperar la movilidad, a manejar el dolor y poder volver a sus rutinas diarias. Además esta fisioterapia se personaliza adaptándose a las necesidades del paciente y se tiene en cuenta su estado de salud y sus metas individuales.

Y es que además, la fisioterapia oncológica no solo se centra en el aspecto físico del paciente, sino que también aborda el bienestar emocional y psicológico con el ejercicio terapéutico y las técnicas de relajación que ayudan al estrés, la ansiedad y la depresión, lo que hace que mejore la calidad de vida del paciente durante el tratamiento del cáncer.

Reducción del linfedema con fisioterapia oncológica

El linfedema es la acumulación de líquido en los tejidos y es una complicación común después de la cirugía de la radioterapia que se utiliza como tratamiento para el cáncer. En este sentido, los fisioterapeutas especializados utilizan técnicas de drenaje linfático manual y ejercicios específicos para ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la función linfática.

La fisioterapia oncológica no se limita a una sola etapa del cáncer. Puede ser beneficiosa antes, durante y después del tratamiento, así como en la supervivencia a largo plazo. Los pacientes pueden contar con el apoyo continuo de los fisioterapeutas para mejorar su bienestar físico y emocional en todas las etapas de la lucha contra el cáncer.

En Sapiens Jerez, comprendemos la importancia vital de la fisioterapia en el cuidado del paciente oncológico. Nuestro equipo de fisioterapeutas proporciona el apoyo necesario a quienes luchan contra el cáncer. Así que si tú o algún ser querido necesita en estos momentos de su vida un apoyo y una ayuda para mejorar su calidad de vida ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!