¿Embarazo y entrenamiento?
La sociedad moderna trata el embarazo como una enfermedad. Por ejemplo, se califica a las embarazadas como población vulnerable y se les excluye de la mayoría de estudios. Por eso sabemos menos de lo que deberíamos sobre el efecto de la actividad física en el embarazo.
La mayoría de médicos, con la duda, recomiendan reposo pensando que es lo más seguro, y en consecuencia la mayoría de mujeres abandonan la actividad física durante el embarazo.
Pero y si te decimos que ¿no hay evidencia de que el reposo ofrezca ningún beneficio a una embarazada sino que más bien lo contrario?.
No hubiéramos evolucionado como especie si para nuestros antepasados, el embarazo hubiera sido una invalidez.
Beneficios para la madre
Empecemos por lo importante, tus abdominales. Un estudio ,por el Journals, concluye que el 90% de las mujeres sedentarias durante el embarazo sufrieron diástasis abdominal, comparado con sólo el 12.5% en las mujeres que siguieron entrenando.
La diástasis abdominal es la separación muscular del recto abdominal. No sólo es poco estético, es molesto y puede acarrear problemas a futuro.
Si te preocupa la acumulación de grasa, los estudios también demuestran menor ganancia de peso en mujeres que mantuvieron actividad física durante el embarazo.
La actividad física durante el embarazo está asociada con menor riesgo de hipertensión, diabetes gestacional, disnea y preeclampsia. Además en las mujeres que continuan la actividad física durante el embarazo tienen partos más cortos y menos problemáticos.
¿quieres saber más sobre ejercicio en embarazadas y postembarazos?
Ponto sacaremos la segunda parte de este articulo.
En sapiens trabajamos con embarazadas y mujeres que han tenido un embarazo. Readaptamos en Jerez de la frontera y asesoramos en tu ejercicio. Fisioterapia constructiva y fisioterapia en jerez personalizada.