Los hombros y su movilidad 1ª parte

Hoy en día con la pandemia de por medio, ha provocado que haya falta de movimiento, siendo las restricciones de movilidad en los hombros uno de los principales problemas.

No es de extrañar. La vida moderna ha sido especialmente cruel con ellos. Nuestra postura habitual al trabajar, conducir, revisar los mensajes del teléfono o simplemente estar de pie, daña su estructura.

Cuando añadimos intensidad (actividad física en el gimnasio) sobre una disfunción de movimiento, empeoramos el problema.

Cuando hablamos del hombro muchos piensan en los deltoides o los trapecios. Pero la realidad es que cuando nos olvidamos de los que trabajan sin que se vean, pagamos el precio real.

Los hombros tienen poco soporte óseo alrededor. Esto le da mayor libertad de movimiento que otras articulaciones, pero a su vez tienen mayor vulnerabilidad. Es por eso que los hombros tienen un gran número de lesiones en sapiens jerez y tengamos que readaptar a nuestros pacientes en Jerez.

Toda articulación cuyo objetivo principal es movilidad se apoya en otra que ofrece estabilidad. El hombro es una articulación con mucha movilidad,  y requiere para ello una base estable, en este caso la escápula
Resumiendo, una escápula inestable reduce el desempeño y expone a los hombros a un estrés mucho mayor.