Captura de pantalla 2024-03-03 a las 18.39.39

Hernia discal: qué es y cuál es su tratamiento

Si te acaban de diagnosticar una hernia discal, quizás estés un poco preocupado porque no sabes muy bien qué es exactamente y cómo puede afectar a tu vida diaria. Por eso, desde Sapiens Jerez, queremos dejarte tranquilo y explicarte qué es una hernia discal y te vamos a contar un poco cómo es su tratamiento ¡Toma nota!

¿Qué es una hernia discal?

Hoy en día, las lesiones de columna vertebral son muy comunes y estas pueden afectar a la calidad de vida de quien las padece. Dos de las lesiones más comunes en la columna vertebral son la hernia discal y la ciática, pero ¿qué es exactamente una hernia discal? La hernia se da cuando el núcleo gelatinoso que tenemos en el interior del disco vertebral se desplaza fuera de su posición, lo que hace que presione los nervios cercanos.

¿Y cómo se produce este desplazamiento? Pues hay diversos factores que provocan las hernias discales como pueden ser el envejecimiento, la degeneración discal o lesiones traumáticas. Esta lesión suele presentar dolor, debilidad y en algunos casos hormigueo en las extremidades afectadas.

¿Cuál es el tratamiento para una hernia discal?

El tratamiento para una hernia puede variar según el tipo de hernia, donde esté situada, etc. Hay veces que la operación es la única solución viable para volver a tener una vida normal, pero en la mayoría de los casos, se puede mejorar mucho esta lesión con fisioterapia y sesiones de readaptación.

  • La fisioterapia te puede ayudar a través de la terapia manual con técnicas de masaje, con la manipulación espinal y la tracción, todas te pueden ayudar a reducir la presión sobre los discos. Además de la terapia manual, el fisioterapeuta puede recomendar ejercicios diseñados para fortalecer los músculos que rodean la columna vertebral y mejorar la estabilidad.

  • Otra solución es la terapia de readaptación que son programas especializados que buscan mejorar la función y prevenir futuras lesiones.

En Sapiens Jerez, nuestro equipo de fisioterapeutas y readaptadores trabajan juntos para poder así desarrollar programas personalizados para cada paciente con una lesión de hernia discal. Nuestra misión es proporcionar a nuestros pacientes las herramientas necesarias para recuperarse y mantener un estilo de vida activo y saludable.

Si nos necesitas ¡Llámanos!

Captura de pantalla 2024-03-03 a las 18.11.07

Beneficios del ejercicio en dolor lumbar y hernias discales

El dolor lumbar y las hernias discales son cada vez más frecuentes en el día a día de las personas. El estilo de vida cada vez más sedentario y las malas posturas diarias, hacen que cada vez más pacientes sufran hernias discales. Pero la mayoría de ellos se preguntan si pueden seguir haciendo ejercicio con una hernia discal. Desde Sapiens queremos decirte que el ejercicio con dolor lumbar o hernia discal no solo está recomendado, sino que además aporta muchos beneficios ¡Te lo contamos!

¿Qué es una hernia discal?

Para saber qué es una hernia discal primero tendremos que saber que es un disco vertebral. Nuestras vértebras entre ellas tienen unos discos cartilaginosos que están rellenos de una sustancia gelatinosa que nos sirve de amortiguación y además permiten que haya movimiento entre ellas. Una hernia discal por tanto se produce cuando ese contenido gelatinoso sale fuera del disco vertebral, comprimiendo así otros elementos como nervios o raíces nerviosas.

Las hernias discales pueden producirse por varios motivos:

  • Envejecimiento y degeneración de la articulación vertebral

  • Movimientos bruscos o golpes que llegan a provocar microtraumatismos en la articulación vertebral.

  • Mala postura en el puesto de trabajo

  • Falta de tono muscular en el raquis.

¿Qué beneficios tiene el deporte para las hernias discales y el dolor lumbar?

Como hemos dicho al principio, el ejercicio puede ayudar con el dolor lumbar y las hernias discales ¿Cómo? Pues el ejercicio ayuda en el tratamiento de la hernia discal porque:

  • Fortalece la musculatura que rodea la columna, lo que proporciona un soporte adicional a la espalda. Hay que fortalecer los músculos abdominales, lumbares y dorsales ya que ayudarán a mantener la columna en una posición más estable y reducirá la presión sobre los discos intervertebrales.

  • Mejorará la flexibilidad y reducirá así la rigidez en la zona lumbar.

  • El ejercicio regular promueve una mejor circulación sanguínea, lo que hará que un suministro más eficiente de nutrientes y oxígeno a los discos, lo que a su vez contribuirá a la regeneración y reparación de los tejidos y aliviará el dolor.

  • Con el ejercicio mantendrás tu peso corporal controlado y evitarás causar un mayor dolor lumbar. Y es que el exceso de peso puede aumentar la presión sobre la columna y provocar más dolor lumbar.

Así que si tienes dolor lumbar o hernia discal y piensas que hacer ejercicio es perjudicial ¡Estás equivocado! Eso sí, consulta con un profesional para que pueda recomendarte qué tipo de ejercicio puedes hacer y los que debes evitar. En Sapiens Jerez estamos para ayudarte ¡Ponte en contacto con nosotros y te aconsejaremos!